¿Estas pensando ir al psicologo?
Es normal que te cueste dar el paso.
No hace mucho, acudir al psicólogo era un estigma y era muy común escuchar: «no estoy tan mal para eso», «yo puedo salir adelante», «el tiempo lo cura todo», «tengo amigos para eso».
Las personas venían a mi consulta a escondidas de los demás y aunque el tratamiento fuera un éxito, me decían: «tu no comentes que he venido pero te estoy muy agradecido/a. «
Nadie cuestiona, si te partes una pierna, que debes ir al traumatólogo y nadie te dice: «eso te lo cura el tiempo», «debes tener fuerzas para hacerlo solo», «apóyate en los amigos», etc.
Nadie cuestiona esto en aspectos físicos. Sin embargo, aún escucho en mi consulta después de un buen resultado: «yo no creía en los psicólogos y mira..», como si fuera cuestión de fe.
Un psicólogo es un profesional de la salud y lo que hace no es solo escucharte como un amigo.
Está especializado para entender como atender y ayudarte a solucionar distintos problemas.
¿Quien puede solicitar mi ayuda?
Por un lado puedo ayudar a personas con alguna dificultad concreta como pueden ser trastornos por ansiedad, fobias, depresión, anorexia, etc.
Por otro lado la psicoterapia puede servirte para el crecimiento personal y solución de problemas a los que las personas nos enfrentamos en nuestro día a día.
No es necesario presentar un trastorno psicológico para vernos.
Por ejemplo podemos vernos si:
- Aparecen en tu vida nuevas situaciones que hasta ahora no estaban. Como pueden ser un duelo, separación, cambios de trabajo o ciudad, etc. Hay veces que parece que no se ve claridad y podemos solucionarlo.
- Momentos o crisis del ciclo vital de la pareja o familia que parecen que no tienen solución fácil y nos están dificultando la vida diaria.
- Dificultades para abordar cuestiones educativas con nuestros hijos o entre hermanos que con un asesoramiento adecuado no tienen que dar mayor problema.
- Querer conocerte mejor y lograr más habilidad para manejarte en tu vida. Desarrollo personal. (gestión emocional, timidez, control de estrés, etc.).
Si te ves reflejado/a en alguna de las cuestiones anteriores podemos vernos.
El tiempo no cura nada, solo alarga la situación sin que te encuentres bien pudiendo hacerse crónica.
Atender nuestra salud emocional es el pilar de nuestra felicidad.
Comentarios recientes